En este página se han publicado entre 2008 y 2020 más de 250 artículos sobe la historia de Ubrique.
Estos artículos se están moviendo a lanueva web https://historiasdeubrique.wordpress.com/. Disculpen las molestias. (Actualización: 3 de octubre de 2020)
Estos artículos se están moviendo a lanueva web https://historiasdeubrique.wordpress.com/. Disculpen las molestias. (Actualización: 3 de octubre de 2020)
DICHOS
La Comedia de Ubrique
- La otra “Comedia de Ubrique” (14/8/2009)
- Esta es la partitura de “La Comedia de Ubrique" (14/10/2009)
- Más sobre la historia del sainete lírico “La Comedia de Ubrique” (15/10/2009)
- Libreto de “La Comedia de Ubrique - Sainete lírico en tres cuadros” (13/3/2013)
- La música de la Comedia de Ubrique (16/3/2013)
- La explicación más antigua (1853) y verosímil del dicho sobre “La Comedia de Ubrique”: una agresión de “forasteros” a ubriqueños (21/3/2013)
- El proverbio “Acabó como la comedia de Ubrique” podría datar de antes de 1811 (22/03/2013)
- Prohibición de las representaciones teatrales en Benaocaz, Grazalema,Ubrique y Villaluenga a finales del siglo XVIII (26/1/2014)
- Lo esencial sobre “La Comedia de Ubrique” en el 125º aniversario del estreno del sainete lírico del mismo nombre (18/8/15)
- 24 de octubre de 2015: 125 años del estreno en el Teatro Romea de Madrid del sainete lírico “La Comedia de Ubrique” (24/10/15)
El cuchillo de Ubrique
- Sobre el adagio del cuchillo de Ubrique, que al ver oveja se salía solo de la vaina (19/8/2014)
HISTORIA
PREHISTORIA
- Halladas pinturas rupestres, probablemente del Calcolítico, cerca de Ubrique (13/7/2008)
- Dolmen del Juncal: otro valor patrimonial olvidado (17/12/2009)
- ¿Hitos, menhires, estelas? (28/4/2009)
ÉPOCAS PRERROMANA Y ROMANA
- En un lugar del río Ubrique hay rocas horadadas que podrían ser restos de una obra hidráulica rudimentaria muy antigua (24/9/2012)
- Vestigios de hornos muy antiguos (uno puede remontarse a la época púnica) en el río Ubrique (1/10/2012)
Ocur
- Ensayo de cronología del yacimiento turdetano - púnico - romano de Ócur (o guía para interpretar su historia) (27/7/15)
- Sobre el topónimo de la antigua ciudad del Salto de la Mora, en Ubrique (10/7/15)
- Las tribulaciones de Juan Vicente Vegazo Montes de Oca, descubridor del yacimiento arqueológico de Ócur (31/7/15)
- Estas son las lecturas más antiguas de las inscripciones del Salto de la Mora que nos han llegado, gracias al erudito del siglo XIX Francisco Javier Delgado (8/8/15)
- Mateo Francisco de Rivas, autor de uno de los primeros informes enviados a la Real Academia de la Historia sobre las ruinas de Ócur (1804) (28/7/15)
- Sobre las visitas del “anticuario” cordobés Andrés Palacios a las ruinas de Ócur en 1797 (26/7/15)
- El informe del académico Diego Clemencín sobre las ruinas de Ócur (1802) y los planos de Miguel de Olivares (1801) (21/7/15)
- El académico Juan Pérez Villamil, redactor de la declaración de la Guerra de la Independencia, tuvo una circunstancial relación con Ubrique (22/11/15)
- Las dos primeras publicaciones históricas que recogen el texto de las lápidas encontradas en el yacimiento romano de Ócur (Ubrique) (22/7/15)
- Juan Francisco Masdeu: primer autor que publicó las inscripciones romanas del Salto de la Mora (19/4/2009)
- El presbítero ubriqueño Simón de Zamora y sus testimonios sobre las ruinas romanas de Ócur (1805 y 1823) (21/7/15)
- Las ruinas romanas de Ubrique según Juan Agustín Ceán Bermúdez (1832) (27/7/15)
- La visita de Frasquita Larrea a las ruinas del Salto de la Mora en 1824 (27/7/15)
- “Ubrique la Vieja”: las ruinas de Ócur según el testimonio de Francisco Mateos-Gago (20/7/15)
- El botánico Simón de Rojas Clemente visitó en 1809 las ruinas de Ócur y las describió basándose en los “Papeles” de su descubridor, Juan Vicente Vegazo Montes de Oca (20/7/15)
- Rastros del paso del epigrafista Emil Hübner por Ubrique en julio de 1860 (10/8/15)
- Nuevos datos para la interpretación de la inscripción romana de Postumia Honorata encontrada en 1824 en Ubrique (8/8/15)
- “Genealogía” de las transcripciones de los dos epígrafes dedicados a emperadores romanos encontrados en 1794 en Ócur (Ubrique) (26/7/15)
- Antonino Pío, Cómodo y Minerva: los césares y diosa romanos a los que homenajeó el municipio de Ócur con sendas estatuas (23/7/15)
- Peripecias de las dos lápidas romanas que se hallaron en el Salto de la Mora, Ubrique, entre 1794 y la actualidad (22/7/15)
- Según el catálogo de Patrimonio Inmueble de Andalucía, la llamada “calzada romana” de Ubrique a Benaocaz es medieval (18/6/2014)
- Una calzada romana que quizá no sea tan romana (13/9/2012)
- Ocur, a vista de pájaro (11/11/2012)
- Trabajos de limpieza agrícola dejan expuestos posibles restos romanos en La Bovedilla, al pie de Ocur (5/6/2014)
SIGLO XV
- En 1472 se toma Cardela por la bizarría de Manuel Ponce de León para perderla al poco por las enemistades de su hermano (28/1/2014)
SIGLO XVI
- Pedro Pecador: el personaje ubriqueño más antiguo (1/1/2013)
- En 1530 aún quedaban moriscos en Benaocaz, pero no en el resto de las Cuatro Villas (Ubrique, Grazalema y Villaluenga) (8/5/2013)
- El Mojón de la Víbora, reliquia medieval, se está desmoronando (18/8/15)
SIGLO XVII
- Por negar el Purgatorio, el ubriqueño Marcos de Segura fue quemado "en estatua con huesos" en el auto de fe de 1680 (7/1/2013)
SIGLO XVIII
- Una errata grabada en piedra: el Corregidor que gobernaba cuando se hizo la fuente de la Plaza (1727) no se apellidaba Barreño, sino Mancheño (30/1/2010)
- Así quedó reparado el techo de la ermita de San Pedro (30/6/2010)
- Cómo se llegaba a Ubrique desde Medina Sidonia hace 250 años (6/5/2009)
SIGLO XIX
Así era el casco urbano de Ubrique hace dos siglos (7/12/15)
Guerra de la Independencia
- La Guerra de la Independencia en Ubrique 1. 1810 (19/12/2009)
- 2. 1811-13 (19/12/2009)
- 3. Los ubriqueños celebran el retorno de Fernando VII (19/12/2009)
- 4. Así lo vieron los franceses (19/12/2009)
- 5. El guerrillero Pedro Zaldívar (5/1/2013)
- Partida de matrimonio del guerrillero ubriqueño Pedro Zaldívar (11/1/2013)
- Nombramiento de Pedro Zaldívar como coronel de Caballería a título póstumo (21/2/2013)
- Hasta los niños vitoreaban a Zaldívar en Ubrique en 1822 (24/2/2013)
- Dos jueces que pasaron por Ubrique durante la Guerra de la Independencia (25/2/2013)
- El escritor Baroja, el conspirador Aviraneta y el Ubrique mísero (11/9/15)
- Malteses en Ubrique: los Carabot, los Misut y los Vecina (8/11/15)
- El inolvidable verano ubriqueño de una gaditana romántica en 1824 (7/12/2008)
- Fray Rafael de Vélez ejerció durante algún tiempo el obispado de Ceuta desde el convento de Capuchinos de Ubrique (29/3/2013)
- Rafael Aragón Macías y sus Misceláneas a la Villa de Ubrique (1/3/2013)
- Rafael Aragón Macías vivió en Ubrique desde 1820, en la calle San Sebastián, con su madre viuda y sus hermanos, solteros (2/3/2013)
- La epidemia de cólera de 1855 en Ubrique: relación de fallecidos y origen del voto a la Virgen de los Remedios (26/8/15)
- Amor en Ubrique en el siglo XIX (14/2/2013)
- Ubrique/Algodonales,1848: un dentista francés con reloj de oro, la honesta Guardia Civil y algunos pícaros paisanos (6/11/2012)
- Bandidos malagueños en la Sierra de Ubrique en 1857 (5/6/2014)
- Bandoleros de la Sierra ficticios y reales: “El Rubio de Ubrique” y el robo a Rafael Sánchez de Medina (17/10/2009)
Los Bohórquez republicanos
- Los Bohórquez republicanos de Ubrique (27/1/2012) 1. Pedro Bohórquez “El Chico”
- 2. Más republicanos
- 3. Cristóbal Bohórquez Gómez
- 4. Un “mártir”
- y 5. Homenajes
- Trabajos académicos del maestro de obras Cristóbal Bohórquez Gómez (1866-68)
- 270 “madres coraje” de Ubrique pidieron en 1865 a las Cortes de la nación la abolición de las quintas (23/10/2009)
- En 1865 se constituyó en Ubrique el comité del Partido Democrático, auspiciado por Pedro Bohórquez El Chico (6/03/2014)
- El asesinato del alcalde Cristóbal Toro el 11 de marzo de 1871 (4/3/2014) 1. El suceso
- 2. Dónde y cómo lo mataron
- 3: Por qué lo mataron
- Un testimonio directo y personal del asesinato del alcalde ubriqueño Cristóbal Toro el 11 de marzo de 1871 (20/1/2013)
- Cuatro sellos del Ayuntamiento de Ubrique del siglo XIX (14/9/2011)
- Luces y sombras del presbítero ubriqueño Francisco Guerrero Morales, con calle en su pueblo (15/4/2015)
- Algunos datos biográficos del presbítero ubriqueño Francisco Guerrero (1/5/15)
- Francisco Bohórquez fue cesado como médico titular por el Ayuntamiento de Ubrique, pero el gobierno lo restituyó en 1879 (6/4/2013)
Ubrique anticlerical
- El escándalo de los falsos benedictinos en 1888 (3/12/2012) 1. Un pequeño “Palmar de Troya”
- 2. El "abad" vuela y se busca otro nido
- 3. Llega el pastor para reunir a su grey descarriada
- Ubrique anticlerical (finales del siglo XIX) Guerra dialéctica entre los librepensadores de Ubrique y los curas en los años de la restauración del San Antonio (18/12/2012)
- Ubrique, 1885: el milagro del vino convertido en petróleo (11/12/2012)
- Ubrique, 1887: El caso de la difunta del brazo enhiesto (10/12/2012)
- Entierros civiles en Ubrique hace un siglo (8/12/2012)
- Entierro civil de un masón y otras noticias anticlericales del Ubrique de hace un siglo (23/11/2012)
- Cuando el alcalde de Ubrique y el cura partían piñones (16/10/2012)
- Cuando el alcalde de Ubrique le dio de bastonazos al cura (14/10/2012)
- A finales del siglo XIX ya se planeaba la construcción del ferrocarril de la Sierra (20/10/2009)
- Retrato de familia de los treinta miembros de la logia masónica América, de Ubrique, en 1891 (3/2/2010)
SIGLO XX
- Breve descripción del cementerio ubriqueño de San Bartolomé al poco tiempo de su construcción (24/1/16)
- La antigua plaza de toros de Ubrique según una redacción escolar de 1908 (23/1/16)
- El diputado y senador por la Sierra de Cádiz Bartolomé Bohórquez Rubiales Representante de la Sierra de Cádiz en las Cortes durante 7 legislaturas (1) (26/1/2013)
- Representante de la Sierra de Cádiz en las Cortes durante 7 legislaturas (2) (26/1/2013)
- Banquete en Ubrique en 1909 para celebrar una victoria electoral de Bartolomé Bohórquez Rubiales (31/12/2009)
- Un episodio de la historia electoral de Ubrique: pucherazo en 1903 (22/5/2011)
- Moreno Mendoza denunció en el antiguo diario El País el “caciquismo” en Sanlúcar, Trebujena Algar y Ubrique en las elecciones de 1903 (2/2/2013)
- La libertad en la Sierra de Cádiz jornalera en 1909 (20/11/2012)
- 1914: cuando aún quedaban lobos en Ubrique (20/9/2010)
- Federico de la Calle Corrales, jerezano, salió elegido diputado provincial en 1923 por el distrito de Ubrique (30/3/2013)
- Fabricantes de petacas y curtidos en Ubrique entre 1924 y 1935 (27/5/2013)
- El Ayuntamiento de Ubrique honró a dos ingenieros en los años 30 dando sus nombres a sendas calles (11/4/2015)
- Una carta del maestro y político socialista Amador Mora Rojas a Francisco Largo Caballero desde Ubrique (23/1/2013)
- Algo sobre el republicano socialista ubriqueño Gregorio Crespo León (10/3/2013)
- Más sobre el republicano ubriqueño Gregorio Crespo León (11/3/2013)
- En 1935, una compañía de cómicos de la legua se hospedó durante unos días en la pensión de la calle Toledo de Ubrique (25/3/2013)
- Maestros que ejercieron su docencia en Ubrique coincidiendo con la II República Española (3/5/2013)
- Cambios de denominación de calles y plazas con el advenimiento de la Segunda República en Ubrique (19/5/2013)
- "Desaparecidos" en Ubrique tras la entrada de los sublevados en 1936 (18/7/2013)
- 15 de agosto: aniversario de fusilamientos de ubriqueños en Benaocaz (15/8/2009)
- Un poco de historia del pantano de Los Hurones (27/3/2011)
- La evolución urbana de Ubrique desde 1956, en imágenes (23/10/2012)
- Algunos datos para la historia de lo que fue el Ateneo de Ubrique (31/12/15)
- Muy (in)oportuna invitación oficial a la conmemoración de un fallecimiento (19/11/2012)
GENTE
José Fernández Guerrero y su primo Miguel de Olivares
- El escultor imaginero ubriqueño José Fernández Guerrero Una Virgen de la Soledad jerezana podría ser obra del imaginero ubriqueño José Fernández Guerrero (10/3/2009)
- La Virgen del escultor ubriqueño José Fernández Guerrero que se conserva en Fuentes de Andalucía (12/9/2009)
- La Divina Pastora del ubriqueño Fernández Guerrero está catalogada dentro del inventario de Patrimonio Mueble Barroco de Andalucía (9/10/2009)
- Antonio Azarola Gresillón, ministro de Marina en la II República, fue esposo de una descendiente del escultor ubriqueño José Fernández Guerrero (13/11/2009)
- Dos tallas atribuidas a Fernández Guerrero (2/12/2009)
- Dos obras del escultor ubriqueño José Fernández Guerrero en el Ayuntamiento de Cádiz (22/5/15)
- Joaquín Manuel Fernández Cruzado, pintor, hijo del escultor ubriqueño José Fernández Guerrero (3/12/2009)
- El escultor José Fernández Guerrero y el arquitecto Miguel de Olivares, destacados artistas ubriqueños del siglo XVIII, eran primos hermanos (18/1/2010)
- Manuel de Padilla, vicedirector del Real Colegio de Medicina y Cirugía de Cádiz, era hermanastro del escultor ubriqueño José Fernández Guerrero (25/1/2010)
- Pongamos rostro a nuestros personajes: el escultor José Fernández Guerrero (5/2/2010)
- Partida de bautismo del escultor ubriqueño José Fernández Guerrero (12/3/2010)
- El arquitecto neoclásico ubriqueño Miguel de Olivares Miguel de Olivares en la enciclopedia Thieme Becker (3/4/2010)
- Ubrique, cuna del arquitecto neoclásico Miguel de Olivares y Guerrero (7/1/2010)
- Llegan noticias de Estados Unidos que confirman que el arquitecto Miguel de Olivares era ubriqueño (15/1/2010)
- Nuevas e interesantes noticias sobre el arquitecto Miguel de Olivares Guerrero, natural de Ubrique (16/1/2010)
- Miguel de Olivares murió en Madrid el 25 de abril de 1813 (25/4/2010)
Beato Diego
- La madre del Beato Diego hizo encarcelar por incumplimiento de "palabra matrimonial" al que luego sería su marido (21/9/2011)
- El Beato Diego pidió que lo enterraran en Ubrique, pero la Iglesia no quiso cumplir su última voluntad por conveniencia (19/10/2011)
- El mayor de los “milagros” del Beato Diego: su propia beatificación (25/11/2012)
- El Beato Diego José, de Ubrique, en la opinión de Menéndez Pelayo (27/8/2014)
Varios
- Ubrique ha dado dos generales a la Orden de los Trinitarios (28/12/2012)
- Algunas noticias sobre Rufino de Andino, ubriqueño, padre del famoso jurista Pedro Sainz de Andino (17/4/2014)
- La ubriqueña Ana Suárez fue reo de la Inquisición en 1768 por dudar de la virginidad de la Virgen e infamar al “portugués enfurriñado” San Antonio (8/1/2013)
- Fray José de San Miguel, arquitecto de Ubrique, autor del elemento más emblemático del patrimonio de Los Barrios (6/3/2013)
- Un escudo de 1780 perteneciente a Antonio Ponce de León Spínola, XI Duque de Arcos, uno de los últimos Señores de Ubrique (21/2/2010)
- El arquitecto Ventura Rodríguez redactó en 1783 un proyecto de iglesia para Ubrique, probablemente la de San Juan de Letrán (12/12/2009)
- El arquitecto Francisco Quintillán Lois redactó en 1786 dos proyectos para Ubrique: uno para Casas Capitulares y cárcel pública y otro para un puente (6/1/2010)
- Félix José de Ubrique: el fraile ubriqueño más reaccionario (24/2/2013)
- Las tribulaciones de Juan Vicente Vegazo Montes de Oca, descubridor del yacimiento arqueológico de Ócur (31/7/15)
Simón de Rojas Clemente
- La visita a Ubrique del botánico Simón de Rojas Clemente 1809 – 1/4: Llegada (18 a 20 de agosto) (6/8/15)
- La visita a Ubrique del botánico Simón de Rojas Clemente 1809 – 2/4: Excursiones (21 a 24 de agosto) (7/8/15)
- La visita a Ubrique del botánico Simón de Rojas Clemente 1809 – 3/4: Desde el Benafí (23 de agosto) (11/8/15)
- La visita a Ubrique del botánico Simón de Rojas Clemente 1809 – 4/4: El habla de la Sierra (12/8/15)
- El misterio de la “mina de plomo” de Ubrique, por fin desvelado (gracias al botánico Simón Clemente Rubio) (20/7/15)
Varios
- El presbítero ubriqueño Simón de Zamora y sus testimonios sobre las ruinas romanas de Ócur (1805 y 1823) (21/7/15)
- Rastros del paso del epigrafista Emil Hübner por Ubrique en julio de 1860 (10/8/15)
- Lo que sé de mi tatarabuela, la ubriqueña Mariana Bohórquez Clavijo (11/4/2013)
- Mi bisabuelo Francisco Bohórquez Clavijo (23/4/2013)
- Emilio Santamaría ofrecía en los años treinta por 10 dólares una colección de sus artículos de piel cosidos a mano (30/8/2012)
Fray Sebastián de Ubrique
- Antonio Carrasco Cides (Fray Sebastián de Ubrique) nació en 1886, el año en que se reestructuró la torre del San Antonio (11/5/15)
- Fray Sebastián de Ubrique Redín, la “novela” de Fray Sebastián de Ubrique (19/9/2012)
- Fray Sebastián de Ubrique vivió el incendio de la parroquia sevillana de San Julián en 1932 (9/1/2013)
- Ubrique (y Fray Sebastián) en el Espasa (14/8/15)
Juan María Coronil
- El cura ubriqueño Juan María Coronil, el socialista Julián Besteiro y la talla de la Virgen de la O ¿Qué haría en Ubrique en agosto de 1895 el erudito sevillano Joaquín Hazañas y la Rúa (aparte de escribir una carta a Marcelino Menéndez Pelayo)? (21/3/2009)
- La extraordinaria historia de la talla de la Virgen de la O, el cura ubriqueño Juan Coronil y el preso Julián Besteiro (21/3/2010)
- Dolores Cebrián, viuda de Julián Besteiro, agradeció toda su vida al cura ubriqueño Juan Coronil lo que hizo por su marido (10/1/2013)
- El padre Coronil prestó ayuda a Dolores Cebrián, viuda de Julián Besteiro, cuando este estaba preso y tras su muerte (21/1/2013)
- Más fotos de D. Juan Coronil, ubriqueño y carmonense (22/1/2013)
- “Tiempo de campanas”: la vida novelada del cura Juan María Coronil, que mandó a Ubrique la talla de la Virgen de la O (29/12/2013)
Varios
- Leopoldo de Ubrique, el obispo Panal, “un anciano hecho del barro de los mártires” (5/08/2008)
- Algunos datos biográficos del presbítero ubriqueño Eduardo Paradas Agüera (29/7/15)
- María Muñoz, otra gran mujer (ubriqueña) al lado de un gran hombre (8/3/2011)
- En la escuela de Consuelo Vega (20/9/2013)
- Francisco Fatou: gran maestro, pedagogo y escritor (17/12/2010)
- Isabel Esquivel (1913-99): una maestra de Ubrique que dejó una huella indeleble en Mairena del Alcor(29/9/2010)
- Isabel Esquivel Corrales, galardonada por la Junta de Andalucía (20/10/2014)
- Un libro de historia que estudió la maestra ubriqueña Isabel Esquivel Corrales (11/9/15)
- Manuel López Gil (1906-90), pintor y restaurador de Murillo, Zurbarán, El Greco y Goya, ubriqueño de corazón (28/2/2011)
- A propósito de “El habla de Ubrique”, de Bartolomé Pérez Sánchez de Medina (15/10/2010)
- Orígenes ubriqueños y cortesanos de Miguel Ángel Sevilla (22/3/2013)
- Los cuadros ubriqueños de Julio Moisés Fernández de Villasante (21/12/16)
El pintor Francisco Prieto
- Las pinturas ubriqueñas de Francisco Prieto “Tarde de fiesta en Ubrique”, de Francisco Prieto (1928) (12/10/2009)
- La plaza de la Verdura de Ubrique según la vio el pintor vallisoletano Francisco Prieto en 1928 (15/5/2010)
- Una imagen inédita: el célebre Francisco Prieto pintando un cuadro en la plaza de la Verdura de Ubrique a finales de los años 20 del siglo pasado (12/12/2010)
- Arcos de la Frontera con lápices de colores, por Francisco Prieto (12/12/15)
- Patrimonio artístico-cultural del Instituto Columela de Cádiz (19/7/2012)
Varios
- “Casas de Ubrique”, por Pedro de Matheu (8/8/15)
- “Casas de Ronda”, otro cuadro de Matheu en el Museo de Cádiz (14/8/15)
- Manuel Herreros Arenas y Diego Reguera León, dos médicos con calle en Ubrique (2/8/15)
- Gerardo Diego, raterillo en Ubrique (16/3/2009)
Los ingenieros Romero Carrasco y Ruiz Martínez
- El ingeniero ubriqueño Juan Romero Carrasco construyó embalses y puentes (Arcos, Junta de los Ríos, Villamartín, Barrida) y diseñó la zona franca de Cádiz (19/3/2015)
- El Ingeniero Francisco Ruiz Martínez: sus puentes y sus faros (21/3/2015)
Principales personajes tratados
- Amador Mora Rojas
- Ana Suárez
- Andrés Palacios
- Ángel Ruiz Castellanos
- Antonio Delgado Hernández
- Ángel Misut Vecina
- Antonio Ponce de León Spínola
- Bartolomé Bohórquez Rubiales
- Beatriz Pacheco
- Consuelo Vega Domínguez
- Cristóbal Bohórquez Gómez
- Cristóbal Toro Orellana
- Diego Clemencín
- Diego Reguera León
- Eduardo Paradas Agüera
- Emil Hübner
- Enrique Zumel
- Fernando Márquez Mancheño
- Fernando Suárez Otero
- Francisco Bohórquez Clavijo
- Francisco Fatou y Lucas
- Francisco Javier Delgado
- Francisco Guerrero Morales
- Francisco Mateos-Gago
- Francisco Prieto Santos
- Francisco Quintillán Lois
- Francisco Ruiz Martínez
- Francisco Vallejo Canto
- Frasquita Larrea
- Fray Diego José de Cádiz
- Fray Félix José de Ubrique
- Fray Gonzalo de la Natividad
- Fray José de San Miguel
- Fray Juan de la Natividad
- Fray Leopoldo de Ubrique (Obispo Francisco Panal)
- Fray Lucas de San Juan Evangelista
- Fray Rafael de Vélez
- Fray Sebastián de Ubrique (Antonio Carrasco Cides)
- Gerardo Diego
- Gonzalo Fernández de Pomar
- Gregorio Crespo León
- Isabel Esquivel Corrales
- Joaquín Manuel Fernández Cruzado
- José Esquivel Suárez
- José Fernández Guerrero
- Juan María Coronil Gómez
- Juan Pérez Villamil
- Juan Vicente Vegazo Montes de Oca
- Juan Romero Carrasco
- Julio Moisés Fernández de Villasante
- Julio Ruiz Castellanos
- Mariana Bohórquez Clavijo
- Mateo Francisco de Rivas
- Manuel Cabello Janeiro
- Manuel Herreros Arenas
- Manuel López Gil
- Manuel Moreno Mendoza
- Manuel Ponce de León
- Marcos de Segura
- María Muñoz
- María Vecina
- Miguel Carabot
- Miguel de Olivares
- Pedro Bohórquez El Chico
- Pedro de Matheu
- Pedro Pecador
- Pedro Zaldívar Rubiales
- Pío Baroja
- Rafael Aragón Macías
- Rodrigo Ponce de León
- Rufino de Andino
- Simón de Rojas Clemente Rubio
- Simón de Zamora
- Sixto Bohórquez Gómez
- Tomás Calamita Manteca
- Ventura Rodríguez
PINCELADAS
Patrimonio inmueble de Ubrique (según la Junta de Andalucía) (22/4/2015)
- 1. Arquitectónico
- 2. Etnológico
- 3. Arqueológico
- Una hipótesis sobre el posible origen hebreo del nombre de Ubrique (26/9/2009)
- “Uber > Ubrici > Ubrike”. La hipótesis sobre el topónimo ubriqueño de un filólogo alemán (6/3/2009)
- Toponimia ubriqueña de principios del siglo XVIII (30/1/2014)
- 1766/1777: la relación entre un cura anticuario rondeño, un viajero inglés y unas “grandiosas ruinas de población romana junto a Ubrique” (16/4/2009)
- ¿Minas en Ubrique? (10/2012 – 11/2012)
- Pero ¿hubo alguna vez una mina de plomo en Ubrique? (12/10/2012)
- Las calles de Ubrique, tan trabajosas como las de Toledo (9/1/2014)
- El antiguo puente de Barrida Puente de Barrida (20/10/2011)
- El sesquicentenario puente ubriqueño de la Vega está siendo gravemente afectado por el deslizamiento del campo de fútbol (17/12/2012)
- Las fuerzas vivas de Ubrique en 1881 (2/2/2013)
- Ubrique en 1905 según los anuarios Riera y del Comercio (3/2/2013)
- Festividad de la Virgen de los Remedios y fuegos artificiales en Ubrique contados por un niño de 12 años hace un siglo (31/8/2012)
- Poética descripción de las Sierras del Sur en 1918 (25/9/2012)
- Fotos de Ubrique y Prado del Rey de 1922 (26/4/2014)
- El Berrueco, "prodigio de los prodigios de Ubrique" (10/11/2012)
- Cómo era Ubrique en 1931 según escribió un niño de la época en la revista Balnco y Negro (6/10/2009)
- Escena de la plaza de la Verdura en los años 30, cuando se llamaba “Fermín Galán” y en ella estaba el café de Janeiro (15/11/2009)
- Ubrique en 1932 según el Anuario Regional Descriptivo (4/2/2013)
- Población de la Sierra de Cádiz en 1932 (5/2/2013)
- Ubrique, promocionado en esperanto en el primero tercio del siglo XX (19/1/2013)
- Viaje turístico a Arcos, Ubrique, Grazalema, Villamartín y Bornos en 1932 (12/1/2013)
- Horario de autobuses Jerez - Ubrique - Jerez... en 1934 (27/12/2012)
- Guía práctica para viajeros del tiempo a Ubrique (1934) (29/12/2012)
- Cómo era la feria de Ubrique hace ochenta años (14/9/2009)
- Así fue la feria de Ubrique de 1958 (14/9/2012)
- Mejoras de infraestructuras, viviendas y servicios en Ubrique a finales de los 1960 y principios de los 1970 (12/5/15)
- Los juegos florales de Ubrique de 1974 (25/3/2013)
- Ubrique en "Tal como somos" (1991 y 1993) (7/1/2014)
- El Rodezno de Ubrique visto por Fernando Oliva (23/12/2012)
- La personal visión de Ubrique de Leandro Cabello (23/12/2012)
- Los fuegos artificiales de Ubrique de 2012, en un marco incomparable (nunca mejor dicho), por Ángel Pablo (14/9/2012)
- Las panorámicas ubriqueñas de Ángel Pablo (16/9/2012)
- De las fuentes y manantiales de Ubrique (7/3/2009)
- Los 14 “gestores” ubriqueños salidos de las elecciones generales de febrero de 1936, últimas de la Segunda República (25/2/16)
CURIOSIDADES
- El arqueólogo Luis Javier Guerrero halló dos esqueletos en extraña postura y otro de un feto en el Salto de la Mora (7/10/2009)
- ¿Piel de Ubrique en el siglo XI? Pues vale (3/9/2008)
- Lo que le pasó a dos frailes del convento de Capuchinos de Ubrique en 1684 por su terror pánico a los "moros" (8/3/2013)
- En Grazalema tomaban granizada de limón hace 200 años (15/8/15)
- Calas arquitectónicas en la ermita de San Pedro: ladrillo y piedra (22/8/2009)
- Érase una vez un escudo (15/1/2012)
- Se escapó un ladrón de la cárcel de Ubrique y lo pillaron gracias a un vecino de Benaocaz (30/3/2013)
- Siete bandoleros amedrentaban a Ubrique en el invierno de 1892 (12/12/15)
- Roban al alcalde mayor de Ubrique (11/9/15)
- Gumersinda Parra curó su mal en Ubrique en 1893 tomando el jarabe de la madre Seigel que compró en la botica de la calle Real (27/3/2013)
- Ubrique, 1844: “Tiene V. el Ayuntamiento a su disposición” (11/9/15)
- Fraude electoral en Ubrique (11/9/15)
- Una curiosa utopía: "Ubrique" en Marruecos (14/4/2009)
- Un anuncio de artículos de piel de Ubrique de 1934 (26/3/2013)
- Alfonso XIII no visitó Ubrique en 1910 (11/3/2009)
- El buen humor de un soldado ubriqueño en la mili de 1922 (19/4/2015)
- 1925: primer ovni que se deja ver en Ubrique – ¿O fue en Jubrique? (11/10/2012)
- Incluso Marruecos pedía marroquinería a Ubrique (28/8/2012)
- “El Noticiero de la Sierra”, pionero de la prensa comarcal de la sierra gaditana, fue fundado hace un siglo (2/8/15)
- Esquela de la novena de la Virgen de los Remedios celebrada en Ubrique en 1939 (30/8/2012)
- Ladislao Ubrique: un húngaro con apellido familiar (6/10/2008)
- Caballos que llevan el nombre de Ubrique (13/9/2011)
- Sobre la talla de San Antonio de la ermita del mismo nombre, obra de Francisco Buiza, y otras imágenes religiosas ubriqueñas (31/7/2012)
- Las calles Ubrique en España y el mundo: La calle Ubrique de São Paulo (16/4/15)